Boletín Compras Responsables

Abril 2011 No. 16  -    English

Encuesta

Queremos conocer la aceptación de los productos verdes en los consumidores en Centroamérica. Le agradecemos si toma 2 minutos de su tiempo para contestarnos 5 preguntas. Compartiremos los resultados en el próximo boletín.
Llenar encuesta.

Artículo del mes

Asfalto ecológico


El uso de llantas desechadas como material para reforzar las mezclas asfálticas representa un ejemplo de revalorización de residuos. En este artículo le presentamos este uso, el cual ya está siendo implementado en otros países.
Leer más
.

_______________________________

Especificaciones de productos verdes

Servicios de alimentación


Como parte de su iniciativa Greening the Blue, Naciones Unidas ha lanzado las nuevas especificaciones sostenibles para la contratación de servicios de cafetería, alimentos e equipos para cocina. Estas especificaciones, así como para vehículos, papelería y otras, se encuentran disponibles aquí aquí.

Actividades

¿Cuán verde es el consumidor tico?



Aunque no lo considera el principal problema del país, el costarricense si considera la contaminación como un tema urgente; sin embargo, no llega al 25% los que reflejan esta consideración en su consumo. El Financiero realizó una investigación sobre este tema, la cual puede consultar aquí



A raíz de este artículo, se llevó a cabo una entrevista en ADN radio, en la cual CEGESTI participó. Puede escuchar la entrevista aquí.

Pedir ISO es discriminatorio


En marzo de este año, varios medios en Costa Rica publicaron una noticia relacionada con un pronunciamiento de la Coprocom, calificando el pedir certificaciones ISO en las compras públicas como “discriminatorio y anticompetitivo” Esto podría malinterpretarse como un obstáculo a las compras públicas verdes, lo cual nunca fue la intención de la Coprocom. Nos permitimos presentarles nuestra opinión al respecto en esta nota

Contenido:

- Encuesta
- Artículo del mes
- Actividades
- Especificaciones de Productos
- Datos de Interés
- Sitios Recomendados

Datos de Interés

Consumidores confundidos por mercadeo verde sin fundamento


Un estudio realizado por la firma Cone, en Estados Unidos, revela la confusión que existe en los consumidores por la gran cantidad de mensajes sobre “lo verde” que son ciertos productos. Cabe mencionar que 71% indicó que dejaría de comprar el producto si se sienten engañados por el mercadeo y más de un tercio (37%) inclusive llegaría a boicotear estos productos, cifras que deberían ser considerados por los fabricantes al escoger sus estrategias de mercadeo! Leer los resultados del estudio aquí.

El poder del 1%


¿Qué pasaría si todos invirtiéramos un 1% de nuestro presupuesto en productos verdes? ¿o el 1% de nuestro tiempo en apoyar causas en pro del ambiente? Le presentamos esta iniciativa y sus bondades: el poder del 1%!.

_________________________________

Sitios Recomendados

Responsible Purchasing Network


Esta es una red internacional de Compradores Responsables. Su Comité Directivo está conformado por miembros de los sectores gobierno, industria, educación, instituciones de estandarización y otros actores relevantes. Más información aquí.

Además

Les recordamos que desde Octubre 2010 nuestro boletín se publica bimensualmente. Si en su institución tiene alguna noticia sobre Compras Responsables que desee compartir, lo invitamos a escribirnos a comprasresponsables@cegesti.org

Copyright © CEGESTI                        Designed by Templatesbox.com

Visite: http://www.comprasresponsables.org/