Artículo del mes
Turismo Sostenible

Las economías de muchos países hoy están apostando al turismo, dependiendo de esta industria para generar gran parte de su presupuesto nacional. Pero ¿es suficiente el enriquecimiento económico? Definitivamente no. Con una creciente demanda en diversas actividades turísticas, los países pueden perder la visión de desarrollo sostenible, descuidando así los otros pilares esenciales para su consecución, el social y el ambiental.
Leer más.
_______________________________
Especificaciones de productos verdes
Manual Práctico de Postcosecha de Hortalizas Orgánicas

PYMERURAL pone a disposición de los productores de hortalizas de clima templado este manual, con el fin de brindar los conocimientos y prácticas que los orienten hacia una producción de mejor calidad y les ayuden a posicionarse en el mercado de vegetales sanos, producidos bajo el sistema de agricultura orgánica certificada. Incluye ejemplos de criterios de calidad para cebollín, apio y culantro. El manual se puede descargar aquí.
|
Actividades
Charlas durante la Expo – Compras Verdes ICE 2011

CEGESTI participó brindando charlas durante la Expo –Compras Verdes ICE 2011, la cual se llevó a cabo los días 27 y 28 de junio 2011. Aunado a las charlas informativas, también se instalaron kioscos con exhibiciones de productos verdes. Felicitamos al ICE por el impulso tan importante que le ha dado a este tema. Más información
aquí
Conferencia: ¿Cómo ser un consumidor responsable con la sociedad?

El próximo 10 de agosto 2011 CEGESTI participará en un “Desayuno Financiero”, organizado por el periódico El Financiero, durante el cual brindaremos la conferencia ¿Cómo ser un consumidor responsable con la sociedad? La actividad cuenta con el apoyo de la Fundación Monge.
La participación es gratuita pero el espacio es limitado.
|
Contenido:
- Artículo del mes
- Actividades
- Especificaciones de Productos
- Datos de Interés
- Sitios Recomendados
|
Datos de Interés
Directriz para la inclusión de compras sustentables en compras públicas

Mediante la directriz Nº 017-MINAET, la Presidencia de la República y el MINAET solicitan a las instituciones del sector público que implementen un plan de eficiencia energética, a la vez que solicitan incluir en sus lineamientos elementos de compras sustentables y compras verdes, enfocados en un uso más racional de la energía y programación de un consumo de una manera eficiente, sin afectar las actividades productivas o la satisfacción de las necesidades básicas de la población. Más información aquí.
Primer estándar para compras sustentables

La norma británica BS 8903:2010 Principios y marco de referencia para la adquisición sostenible, ofrece una guía aplicable tanto para el sector público como el privado. Brinda recomendaciones y directrices sobre cómo adoptar e incorporar los principios de sostenibilidad y prácticas de contratación en las respectivas cadenas de suministro. También incluye una guía de medición para ayudar a las organizaciones a evaluar el alcance y la eficacia de sus actividades de compra sostenible. Más información aquí
_________________________________
Sitios Recomendados
Compras públicas como motor para la innovación

Los entes públicos de toda Europa hoy en día enfrentan al doble reto de la reducción de sus presupuestos y a metas de reducción de CO2 cada vez más estrictas. Muchas autoridades están reconociendo que para enfrentar estos desafíos se debe cambiar cómo y qué se compra, de modo que el mercado ofrezca nuevas e innovadoras soluciones que puedan ayudar a reducir los costos de vida y a reducir las emisiones de CO2. Lanzada a principios de 2010, la plataforma SMART SPP provee herramientas
para apoyar este tipo de innovaciones por medio de las compras públicas. Más información aquí.
|