Boletín Compras Responsables

Diciembre 2012 No. 26

 

Contenido

- Artículo del mes
- Actividades
-
Especificaciones de Producto

-
Datos de Interés
-
Sitios recomendados

Artículo del mes

Compras públicas socialmente responsables en Alemania

El artículo de este mes presenta la situación de la compra pública socialmente responsable en Alemania, en comparación con los esfuerzos realizados por otros países vecinos. El artículo está disponible aquí.

 

Actividades
Presentación de la Guía para compras sostenibles en la Corte de Cuentas, El Salvador Curso sobre Compras Públicas Sostenibles en El Salvador

El pasado 29 de noviembre CEGESTI participó en la presentación oficial de la Guía para la implementación de compras sostenibles en la Corte de Cuentas de la República. Se aprovechó la oportunidad para brindar un reconocimiento al Dr. Marcos Gregorio Sánchez Trejo, Presidente de la Corte de Cuentas, por su apoyo a esta iniciativa. Más información aquí.

Los días 14 y 28 de noviembre CEGESTI impartió un curso a funcionarios públicos sobre la implementación de compras sostenibles en El Salvador. Agradecemos el apoyo del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, como socio en la convocatoria a los participantes. 

 

Validación de resultados de investigación Compras Públicas y Salud y Seguridad Ocupacional en
Guatemala y El Salvador
Compra de productos orgánicos por parte del sector público, Costa Rica

Gracias al co-financiamiento de la Fundación Mapfre, CEGESTI realizó una investigación “Prevención de riesgos laborales por medio de las compras públicas en Centroamérica” Los resultados fueron presentados en talleres de validación a funcionarios públicos en Guatemala y El Salvador el pasado mes de octubre.

El pasado 14 de noviembre CEGESTI se reunió con agricultores y autoridades para analizar el rol del sector público en la compra de productos orgánicos. Con estos insumos, se prepará un documento con recomendaciones para apoyar este sector tan importante, tanto por su impacto ambiental como social.


Webconference sobre el acceso de las PYME a las compras públicas en Costa Rica

El 27 de noviembre CEGESTI presentó los resultados de la investigación “Análisis de la realidad de acceso y participación de las PYME en las compras públicas en Costa Rica”, por medio de una webconference. Si desea escuchar la conferencia en diferido, puede acceder a ella por medio del Aula Virtual.

 

Especificaciones de Producto
Sello de calidad para frutas y verduras en Honduras

La Fundación para el Desarrollo Empresarial Rural (FUNDER) lanzó el Sello de Calidad Honduras Premium, el cual será utilizado en las frutas y verduras comercializadas en supermercados, como un método para diferenciar los productos de organizaciones de productores, especialmente en aspectos de calidad. Más información aquí.

 

Datos de Interés

Reporte vincula compras públicas sostenibles con crecimiento verde

Un informe publicado por el Instituto Internacional para el Desarrollo Sostenible (IISD) detalla la relación entre la contratación pública y el crecimiento verde, mediante una compilación de casos de Compras Públicas Sostenibles (CPS) a nivel internacional y estudios de casos de innovación. El informe, disponible aquí recoge iniciativas procedentes de diversas regiones del mundo para demostrar los beneficios económicos y sociales de las CPS, así como su impulso a la innovación verde.

Tendencias en Europa

El informe nº 24 sobre tendencias en Europa y a nivel internacional en materia de contratación pública verde (incluyendo también algunas noticias relacionadas con cuestiones sociales), producido por Ecoinstitut para IHOBE (Sociedad pública de gestión ambiental del Gobierno Vasco) está disponible aquí.

 

Sitios Recomendados

Poniendo fin a la compra pública de textiles provenientes de fábricas explotadoras

El “Sweatfree purchasing consortium” es una asociación de entidades públicas que buscan comprar ropa y productos afines elaborados en condiciones laborales dignas y, por lo tanto, ha establecido como su misión poner fin a la contratación pública a fábricas que no respetan los derechos laborales y ayudar a que sus miembros puedan realizar compras de textiles de una manera más eficaz y menos costoso que si lo hicieran cada uno individualmente. Un video explicativo está disponible aquí.

 

Les recordamos que nuestro boletín se publica bimensualmente. Si en su institución tiene alguna noticia sobre Compras Responsables que desee compartir, lo invitamos a escribirnos a comprasresponsables@cegesti.org

 

Financiado por:

Ministerio Relaciones Exteriores  -
Reino de los Paises Bajos

Visite: http://www.comprasresponsables.org/