Boletín Compras Responsables

Junio 2013 No. 29

 

Contenido

- Artículos del mes
- Actividades
-
Casos de estudio y herramientas

-
Datos de Interés
-
Sitios recomendados

Artículos del mes

Directrices de las Naciones Unidas para la protección del consumidor y reformas propuestas

Este artículo plantea las características principales de las Directrices de las Naciones Unidas para la protección del consumidor, además de algunos puntos básicos de CI como un ente internacional para la defensa del consumidor; finalmente, plantea las principales modificaciones que se encuentran en proceso para el año 2014 para tales directrices. Acceder al artículo aquí.

 

Actividades

Firma de convenio con la SERNA, Honduras

El pasado 10 de abril, la Directora de CEGESTI, Ing. Daira Gómez y el Secretario de Recursos Naturales y Ambiente de Honduras, Dr. Rigoberto Cuellar, firmaron un convenio para la asistencia técnica en el proceso de elaboración de una Política Institucional de Compra Pública Sostenible y la definición de un Manual para su Implementación. Más información aquí.


Se aprovechó la visita a Honduras para iniciar la capacitación y la elaboración de lineamientos que conformarán la Política de Compras Públicas Sostenibles

 

Webconferences: Comercio Justo y Eficiencia Energética

Durante los meses de abril y mayo se brindaron dos webconferences. La primera, “Eficiencia energética en las compras responsables”, presentó la importancia de la eficiencia energética (EE) en las compras responsables y brindó recomendaciones para su implementación. La segunda, titulada “Comercio Justo –Una oportunidad regional” permitió conocer la importancia del comercio justo y mostrar casos de éxito por parte de entes certificadores, buscando su promoción y apoyo como factor fundamental ante la sostenibilidad para el desarrollo rural sostenible. Ambas webconferences puede accederlas en diferido aquí.

 

Expo Compras Públicas, Panamá

Los días 29 y 30 de mayo se llevó a cabo Expo Compras Públicas en Panamá, con el fin de reunir, en un solo lugar, proveedores de la empresa privada y entidades del estado panameño. Este evento fue auspiciado por la Dirección General de Contrataciones Públicas. CEGESTI tuvo el honor de ser invitado para exponer nuestra experiencia en la implementación de Compras Públicas Sostenibles. Más información sobre el evento aquí.

 

Casos de estudio y herramientas
Casos de estudio

Hemos agregado a nuestra página www.comprasresponsables.org una sección de casos de estudio, en la cual se presentan casos de compras sostenibles llevadas a cabo en diferentes países, que permiten ilustrar la aplicación de buenas prácticas. Esta sección se actualizará periódicamente, conforme se recopilen nuevos casos. Te invitamos a leer los primeros casos publicados.

 

Datos de Interés

Recomendaciones generales para la prevención de riesgos laborales mediante las compras públicas sociales en Centroamérica

La prevención de riesgos laborales es uno de los aspectos por considerar en la gestión social de compras, se logra por medio de la implementación de criterios que fomenten la salud y seguridad ocupacional para garantizar el bienestar de los trabajadores. Este documento, descargable aquí presenta recomendaciones para integrar este aspecto en las compras públicas.

 

Consumo colaborativo

¿Sabe qué es el consumo colaborativo? Este video describe como prácticas tales como el intercambio o el trueque pueden llevarse a cabo a gran escala gracias a la tecnología, e incluye algunos ejemplos de dónde y cómo se está ejecutando.

 

Sitios Recomendados

Estrategia para alimentación sostenible

La ciudad de Vancouver, Canadá, ha definido una estrategia para alimentación, la cual consiste en un plan para crear un sistema alimentario justo y sostenible para la ciudad. Se basa en años de iniciativas de sistemas alimentarios e iniciativas de desarrollo de las comunidades, teniendo en cuenta todos los aspectos del sistema alimentario, desde la semilla hasta la mesa, al compost y de regreso. Más información.

 

Compromiso de compra de buena comida

En octubre de 2012, la ciudad de Los Angeles aprobó el Compromiso de compra de buena comida, una política de compras de alimentos para promover la producción ambientalmente sostenible, el abastecimiento, las prácticas locales de trabajo justas, el bienestar animal, y los hábitos de alimentación saludables. En noviembre de 2012, el Distrito Escolar Unificado de Los Angeles, el segundo más grande del país, también adoptó dicho compromiso. Los vendedores deben comprometerse a cumplir con la legislación laboral nacional y las normas fundamentales de la Organización Internacional del Trabajo, y pueden ganar puntos adicionales mediante el suministro de productos de proveedores con certificaciones como el Comercio Justo o de proveedores donde los trabajadores están organizados en sindicatos o cooperativas propiedad de los trabajadores. Más información.

 

Les recordamos que nuestro boletín se publica bimensualmente. Si en su institución tiene alguna noticia sobre Compras Responsables que desee compartir, lo invitamos a escribirnos a comprasresponsables@cegesti.org

 

Financiado por:

Ministerio Relaciones Exteriores  -
Reino de los Paises Bajos

Visite: http://www.comprasresponsables.org/