Boletín Compras Responsables | Junio 2014 No. 35

Artículo del mes

Compras Responsables y su impacto en la competitividad de las empresas

En la declaración de Río, Naciones Unidas, 1992, se indicó que para alcanzar el desarrollo sostenible se debía migrar hacia modalidades de producción y consumo sostenibles. Aunado a la calidad y costo del producto o servicio, el consumidor debería considerar su impacto ambiental y social. De este modo, los consumidores aceptarán la responsabilidad por el impacto de sus decisiones de compra y, por otro lado, las empresas tendrán un incentivo real para adecuar sus productos o servicios y lograr ser competitivos en un mercado más sostenible. CEGESTI fue invitado para escribir este artículo en el boletín de mayo del Instituto Argentino de Responsabilidad Social Empresaria, dedicado a las cadenas de valor en las empresas. Leer artículo

 

Actividades

Inicio del curso Compras Públicas Sostenibles de la Maestría Virtual en Compras Públicas

 

El pasado 2 de junio inició el curso Compras Públicas Sostenibles, dictado por la Ing. Sylvia Aguilar de CEGESTI, en el marco de la Maestría Virtual en Compras Públicas de la Universidad de Santo Tomás, Chile, y de la Universidad Nacional de San Martín, Argentina. Participan en dicha maestría estudiantes de toda la región latinoamericana. Más información sobre el programa de la maestría aquí.

 

Participación durante la semana del reciclaje

CEGESTI participó como exponente durante la Semana del Reciclaje 2014, con la charla Compras Públicas Sostenibles y su relación con la gestión de residuos. Más información sobre este evento aquí.


Charla a las nuevas Autoridades del Ministerio de Cultura

El pasado 9 de junio CEGESTI brindó una charla sobre Compras Públicas Sostenibles a las nuevas Autoridades del Ministerio de Cultura y Juventud de Costa Rica. Agradecemos el interés mostrado en el tema y los instamos a implementarlo como parte de sus operaciones.

 

Sitios recomendados

Nueva página del proyecto Innovation Seeds

El proyecto Innovation Seeds ha lanzado una nueva versión de su página, basándose en el éxito de su predecesor con información práctica en la eco-innovación de una variedad de sectores. El portal es una fuente fácil de usar de conocimientos para los responsables políticos, las empresas y otras partes interesadas. Incluye nuevos estudios de casos, como el uso de asfalto reciclado en la construcción de carreteras en Bremen (Alemania), la introducción de autobuses eléctricos en Viena (Austria) y un enfoque basado en la comunidad a la contratación en Finlandia. Se puede acceder a su página aquí

Responsible Procurement Excellence

Esta empresa, ubicada en Dinamarca, ofrece diversos recursos (manuales, guías) para apoyar en la implementación de compras responsables. Puede acceder a su sitio aquí

 

Datos de Interes

Mesa Redonda: Compras públicas, corrupción y transparencia

El documento, descargable aquí presenta los resultados de una mesa redonda organizada en México, en la cual participaron expertos en compras públicas, tanto del sector público como del sector privado.

 

Casos de estudio y herramientas

Pruebas en la compra de productos ecológicos

Las “etiquetas verdes” están apareciendo en diversos productos, desde ropa hasta electrónica, y no es fácil saber cuáles son creíbles y cuáles son engañosas. En este programa de radio se entrevista a Scot Case, Director de Desarrollo de Mercado de UL Environment. UL Environment es la rama de la sostenibilidad de UL, una empresa de certificación independiente. Como tercera parte ponen a prueba, validan y certifican productos, para apoyar a los consumidores. La entrevista puede escucharse aquí.

La lucha contra la pobreza a través de la contratación pública

La pobreza en el Reino Unido está creciendo, y la movilidad social está disminuyendo. Estas tendencias probablemente continuarán incluso cuando la economía mejore. Para ayudar a abordar estas cuestiones, las oportunidades de contratación y formación dirigidas pueden ser incluídas en los contratos públicos. A partir de buenas prácticas identificadas en seis casos de estudio del Reino Unido, esta investigación muestra cómo hacer esto según las las normas de contratación del Reino Unido y de la Unión Europea. Acceder al documento aquí.

 

Además

Les recordamos que nuestro boletín se publica bimensualmente. Si en su institución tiene alguna noticia sobre Compras Responsables que desee compartir, lo invitamos a escribirnos a comprasresponsables@cegesti.org.