Boletín Compras Responsables | Octubre 2014 No. 37

Artículo del mes

El estado de la fabricación socialmente reponsable en la industria de TI

Los consumidores responsables buscan productos de informática que sean ambientalmente preferibles y realizados en condiciones socialmente responsables. Sin embargo, cortos ciclos de producción y la demanda de nuevas tecnologías aumentan la presión sobre la industria para ofrecer nuevos dispositivos de forma más rápida y a un menor costo. El resultado es a menudo que las condiciones de trabajo sean inadecuadas. En un esfuerzo por proporcionar una solución para los compradores, TCO Development introdujo criterios iniciales para la fabricación socialmente responsable en la certificación de sostenibilidad para productos de TI en el 2009, lo que fue seguido por criterios más amplios y rutinas de verificación en el 2012. TCO Development ha recopilado los resultados de las primeras 17 marcas que ha certificado productos de acuerdo a los nuevos criterios. Leer artículo

 

Actividades

Participación en EcoProcura 2014

 

 

CEGESTI participó como ponente, con el tema“Retos de las compras públicas sostenibles en los países en desarrollo”, en la novena edición del ciclo de conferencias EcoProcuraque se celebró en Bélgica los días 24-26 de septiembre de 2014. Compradores de todos los niveles de gobierno, responsables políticos, proveedores y representantes de la Comisión Europea y del Parlamento Europeo están presentes para discutir una variedad de temas relacionados con la contratación pública sostenible y la contratación de innovaciones. Más información sobre las conferencias  aquí.

Capacitación a funcionarios del Instituto Tecnológico de Costa Rica

Durante agosto y setiembre CEGESTI brindó una capacitación en “Compras Sostenibles”, que incluyó los aspectos contemplados por el Programa de Gestión Ambiental Institucional (PGAI) y el Programa Bandera Azul Ecológica, a funcionarios del Instituto Tecnológico de Costa Rica (ITCR). Agradecemos al ITCR la confianza depositada en nuestro equipo de trabajo y los impulsamos a continuar fortalecimiento su gestión ambiental institucional.


Capacitación a funcionarios CONARE

En el mes de agosto CEGESTI brindó una capacitación a funcionarios a cargo del Programa de Gestión Ambiental Institucional del Consejo Nacional de Rectores, Costa Rica, bajo el título “Nueva exigencia para el Sector Público: Compras Sostenibles”. Instamos a CONARE a continuar con sus esfuerzos en materia de gestión ambiental y agradecemos la oportunidad de habernos permitido apoyarles.

 

Sitios recomendados

Piense verde antes de comprar

La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés) ha preparado un infográfico, como material de sensibilización sobre el consumo sostenible. El archivo puede descargarse aquí

 

Datos de Interés

Costa Rica: Prohibición de comprar equipos, luminarias y artefactos de baja efiencia en el Sector Público

El 26 agosto 2014 se publicó en La Gaceta la directriz Nº 011-MINAE, dirigida a los jerarcas de todas las instituciones de la Administración Pública, mediante la cual se establece la prohibición de comprar equipos, luminarias y artefactos de baja eficiencia que provoquen alto consumo de electricidad para ser utilizados en los edificios e instalaciones de tránsito peatonal que ocupe el sector público. Consultar la directriz aquí.

Compras e innovación

Como suplemento al Informe Anual de Estadística 2013 de Adquisiciones de las Naciones Unidas, UNOPS ha preparado una colección de artículos de la Academia, el público y el sector privado, así como de Naciones Unidas, que proporcionan una visión general del debate actual sobre la contratación y la innovación. El documento puede descargarse aquí.

Pre-estudio sobre sostenibilidad en la cadena de suministros y compras públicas sostenibles

Semco, de Suecia, ha publicado un pre-estudio dentro del programa marco de 10 años de las Naciones Unidas sobre los patrones de consumo y producción sostenibles. El pre-estudio es un proyecto del Grupo de Trabajo 4A "Enverdeciendo las cadenas de suministro", dentro del programa de compras públicas sostenibles 10YFP (del cual CEGESTI forma parte). El informe muestra cómo la contratación pública sostenible puede ser una herramienta para promover el desarrollo sostenible en las cadenas de suministro, y describe las oportunidades y las limitaciones que existen en el campo. Puede descargarse aquí.

 

Casos de estudio y herramientas

Compra pública ética: paso a paso

IDEAS (Iniciativas de Economía Alternativa y Solidaria), es una organización que desarrolla iniciativas de Comercio Justo, Economía Solidaria y Consumo Responsable, tanto en el ámbito local como internacional. Cuenta con una página en la cual brindan orientación para la incorporación de comercio justo en las compras públicas. Consultar la página aquí.

Guía de compra verde de Irlanda

La Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) de Irlanda, ha preparado una guía y herramientas para apoyar en la inclusión de criterios ambientales en las compras públicas en dicho país. El documento puede descargarse aquí.

 

Además

Les recordamos que nuestro boletín se publica bimensualmente. Si en su institución tiene alguna noticia sobre Compras Responsables que desee compartir, lo invitamos a escribirnos a comprasresponsables@cegesti.org.