Boletín Compras Responsables | Junio 2015 No. 41

Artículo del mes

Consumo sostenible y su impacto en el sector agropecuario

CEGESTI aportó a la edición 72, Abril-Junio 2015, de la revista UTN Informa, con el artículo “Consumo sostenible y su impacto en el sector agropecuario”. Leer artículo

 

Actividades

Normativa técnica para la aplicación de criterios sustentables en sistemas de evaluación de contratación pública y guía para la implementación, Costa Rica

El 10 de abril, 2015, se anunció en La Gaceta N°69 que la Normativa técnica para la aplicación de criterios sustentables en las compras públicas se encuentra disponible en la página del Ministerio de Hacienda, oficializando así su implementación. El 22 de abril se realizó un evento con funcionarios de diversas instituciones para presentar dicha normativa, gracias a la cual será posible implementar el concepto de “mejor valor por el dinero” en las compras públicas sustentables.

En abril y mayo se brindaron capacitaciones a más de 120 funcionarios sobre su implementación en San José, en Guácimo y en San Ramón. El proceso de elaboración de esta normativa, así como las capacitaciones, ha contado con el apoyo de la Comisión Europea y del PNUMA.


CEGESTI forma parte del nuevo Comité Asesor Multisectorial del Programa de Compras Públicas Sostenibles (10YFP) de Naciones Unidas

A partir de mayo de este año, CEGESTI logró ser parte del Comité Asesor Multisectorial que supervisa la implementación del Programa de Compras Públicas Sostenibles, del Marco Decenal de Programas sobre Consumo y Producción Sostenibles. Más información sobre este programa aquí.

 

Sitios recomendados

Smart Procurement: Best practices for green procurement

El sitio de la OECD muestra mejores prácticas en compras verdes, así como casos de estudio. Acceder aquí.


 

 

Datos de Interés

30 ciudades europeas se compromenten a compras públicas ecoamigables

En abril, 2015, los líderes de 30 ciudades europeas se comprometieron a una política para reducir su huella de carbono, que implicará la adquisición de productos y servicios respetuosos con el ambiente. Los funcionarios europeos firmaron una declaración acordando utilizar su poder de compra colectiva de alrededor de € 10 mil millones al año. Leer más aquí.


 

 

Casos de estudio y herramientas

Herramienta para debida diligencia en Contratación Pública

Esta herramienta ayuda a las organizaciones a evaluar y evitar los riesgos de corrupción en el proceso de contratación pública. Acceder a la herramienta aquí.

 

 

Además

Les recordamos que nuestro boletín se publica bimensualmente. Si en su institución tiene alguna noticia sobre Compras Responsables que desee compartir, lo invitamos a escribirnos a comprasresponsables@cegesti.org.