Boletín Compras Responsables | Febrero 2016 No. 45

Artículo del mes

Costa Rica: Política Nacional de Compras Públicas Sustentables

Compartimos la Política Nacional de Compras Públicas Sustentables que fue aprobada en Costa Rica en diciembre, 2015. Representa el esfuerzo de diversos ministerios para conciliar una visión sobre cómo propiciar, a través del poder de compra del Estado, la producción de bienes y servicios con innovación y el mejor desempeño económico, ambiental y socialmente responsable. Leer el documento aquí

 

Actividades

Lanzamiento de la Política Nacional de CPS, Costa Rica

El pasado 20 de enero CEGESTI apoyó al Ministerio de Hacienda para la presentación oficial de la Política Nacional de Compras Públicas Sustentables. En el evento participaron altas autoridades de los ministerios de Salud, Ambiente y Energía, Economía, Industria y Comercio, Trabajo y Seguridad Social, así como representantes de otros entes públicos. El evento se pudo realizar gracias al apoyo de la Comisión Europea y del PNUMA.

 

Sitios recomendados

Red global de ciudades líderes para compras sustentables

Red de ciudades que se comprometieron a impulsar la transición hacia el consumo y la producción sostenibles mediante la aplicación de la contratación sostenible. Las ciudades participantes actúan como embajadores de la contratación sostenible para impulsar sociedades eficientes en el uso de recursos, bajas en carbono y socialmente responsables. Leer más.

 

Datos de Interés

Compras públicas como instrumento de estrategia en la UE

En la Unión Europea, la compra pública se visualiza como un instrumento de política. Bajo las nuevas reglas, las compras también ayudarán a implementar políticas ambientales, así como políticas que rigen la integración social y la innovación. Los ejes de la estrategia incluyen profesionalización de los compradores, simplificación de reglas leer más.

 

Compras públicas y datos abiertos

Este estudio presenta el rol potencial de los datos abiertos y del acceso a la información agregada e inteligente, así como conclusiones de la investigación realizada en Chile, Uruguay, México y Argentina. Acceder al documento aquí.

 

Casos de estudio y herramientas

Manual sobre fraude y corrupción

Las compras públicas son vulnerables al fraude y la corrupción. Esto se debe en parte a la cantidad de dinero en juego y a las dificultades para supervisar eficazmente un gran número de contratos. Este manual del Banco Mundial, disponible aquí.

 

Comunicar los beneficios de Compras Públicas Sustentables

Este documento presenta recomendaciones para medir y comunicar los beneficios de las CPS, así como una revisión de línea base de las prácticas actuales. Leer más.

 

Además

Les recordamos que nuestro boletín se publica bimensualmente. Si en su institución tiene alguna noticia sobre Compras Responsables que desee compartir, lo invitamos a escribirnos a comprasresponsables@cegesti.org.