|
Boletín Compras Responsables
|
Octubre 2016 No. 49
|
Artículo del mes
|

|
Proyecto SPPEL
Queremos compartir con ustedes los avances del proyecto mundial SPPEL (Sustainable Procurement and Ecolabelling), en el cual CEGESTI participó apoyando al Gobierno de Costa
Rica. El boletín se puede acceder aquí
|
|

|
Capacitación a la Municipalidad de Tibás
La Municipalidad de Tibás, Costa Rica, adjudicó a CEGESTI el impartir una capacitación de dos días sobre Compras Públicas Sostenibles y su metodología de implementación.
Agradecemos a la Municipalidad la oportunidad de apoyarles en este esfuerzo por incorporar la sosteniblidad en sus procesos de compra.
|

|
ISO 20400: Compras Sostenibles
CEGESTI ha participado activamente en el comité de INTECO CTN 277 Compras sostenibles, el cual representa a Costa Rica en la elaboración de la norma ISO 20400
para Compras Sostenibles. La norma se encuentra en versión borrador y el país envió en Octubre su aprobación con comentarios al documento. Un video introductorio sobre esta norma puede observarse aquí.
|
|
|
 |

|
Benchmarking en Compras Públicas
El Banco Mundial ha publicado su reporte 2017 sobre benchmarking en Compras Públicas, el cual
proporciona datos comparables sobre los entornos regulatorios que afectan a la capacidad de las empresas privadas para hacer negocios con los gobiernos. Acceder al documento
aquí.
|
|

|
Unificación de compras públicas en Costa Rica
La Ley 9395, aprobada en Agosto, 2016, indica que toda contratación deberá realizarse por medio del Sistema digital unificado de compras públicas. Las instituciones
públicas deberán incluir un vínculo en sus páginas para que la ciudadanía acceda a la página de dicho Sistema, además de que deberán publicar información relacionada con sus compras, en aras de promover la transparencia. La Ley brinda un transitorio de un año para cumplir con estas obligaciones. Acceder a la Ley aquí.
|
|
Casos de estudio y herramientas
|

|
Comparación de estándares de sosteniblidad
Los estándares se utilizan cada vez más como mecanismo de verificación en las compras. En el mundo existen más de 200 estándares relacionados con sosteniblidad.
En este video, se presentan los planes futuros de Standards Map, una plataforma en línea desarrollada por la ICT para comparar criterios de estándares de sostenibilidad. Ver el video aquí.
|

|
Lista de productos elaborados con mano de obra infantil o trabajo forzado
La lista, hecha por el Departado de Trabajo de los Estados Unidos, presenta bienes que han sido elaborados por mano de obra infantil o trabajo forzado (136 bienes de 74 países). Es un recurso eficaz para llevar a cabo la evaluación de riesgos y diligencia debida en materia de derechos laborales en las cadenas de suministro. Acceder a la lista aquí.
|
|
Además
|
Les recordamos que nuestro boletín se publica bimensualmente. Si en su institución tiene alguna noticia sobre Compras Responsables que desee compartir, lo invitamos a escribirnos
a comprasresponsables@cegesti.org.
|
|
|
|
|