Boletín Compras Responsables | Junio 2017 No. 53

Artículo del mes

Los estudios de mercado en las Compras Sostenibles

Existe literatura y referencias de criterios ambientales y sociales que pueden incorporarse en las compras, pero la decisión de cuáles criterios incluir debe ser tomada por cada institución al valorar el objeto contractual, las condiciones de mercado, la viabilidad económica, entre otros aspectos. La condición del mercado es un aspecto cambiante y es responsabilidad de la institución conocerla. Leer más aquí

 

Actividades

Conversatorio sobre CPS en la Contraloría General de la República

El pasado 28 de abril CEGESTI tuvo la oportunidad de participar en un conversatorio sobre Compras Públicas Sostenibles con funcionarios de la Contraloría General de la República, Costa Rica. Agradecemos la oportunidad brindada por la institución para compartir sobre este tema.

 

Sitios recomendados

Lanzamiento de página ISO20400

Recientemente fue lanzada la página https://www.iso20400.org/ la cual contiene casos de estudio, herramientas, noticias y otros recursos para apoyar la divulgación e implementación de la norma de Compras Sostenibles.

 

Datos de Interés

Tendencia de los consumidores

Un nuevo estudio de Unilever revela que un tercio de los consumidores (33%) están eligiendo comprar de marcas que consideran que están haciendo bien social o ambiental. Leer más aquí.

Resolución sobre derechos humanos y medio ambiente

Preparada en marzo 2017, por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, la resolución A/HRC/34/L.33 sobre Derechos Humanos y Medio Ambiente del Consejo de Derechos Humanos, hace referencia explícita a la necesidad de cambiar nuestros patrones de consumo y producción para garantizar el bienestar humano. La resolución se puede leer aquí.

 

Casos de estudio y herramientas

Herramienta para cálculo de salario digno

Un salario digno permite a un trabajador cubrir las necesidades esenciales de su familia, con un poco más "por si acaso". El salario mínimo legal está demasiado lejos de este concepto, dejando a los trabajadores sumidos en la pobreza. Fairtrade International, FSC, GoodWeave, la Red de Agricultura Sostenible / Rainforest Alliance y UTZ Certified, junto con Social Accountability International (SAI), han lanzado la Global Living Wage Coalition, que reconoce que el salario digno es crucial para sus programas de certificación y han acordado un enfoque compartido para medirlo. Más información sobre la coalición y su metodología de cálculo de salario digno aquí.

 

Además

Les recordamos que nuestro boletín se publica bimensualmente. Si en su institución tiene alguna noticia sobre Compras Responsables que desee compartir, lo invitamos a escribirnos a comprasresponsables@cegesti.org.