|
Boletín Compras Responsables
|
Diciembre 2017 No. 56
|
Artículo del mes
|

|
Metodología para la inclusión de criterios ambientales en las compras públicas
Les compartimos una tesis desarrollada en la Carrera de Ingeniería Ambiental del Instituto Tecnológico de Costa Rica, la cual presenta una metodología para la inclusión de
criterios ambientales en las compras públicas, basada tanto en el enfoque de ciclo de vida como en la disponibilidad en el mercado para decidir si los criterios se indican como admisibilidad o como parte del sistema de evaluación de ofertas. La tesis se puede accceder aquí
|
|

|
Apoyo al programa de gestión ambiental de Belca
El último trimestre de este año hemos apoyado a la empresa costarricense Belca en la implementación de Compras Verdes, como parte de su programa de Gestión Ambiental. Agradecemos la confianza depositada en CEGESTI y esperamos poder seguir contribuyendo a la mejora de su desempeño ambiental en el futuro.
|
|
|
 |

|
Guía para la Economía Circular
El sitio http://www.switch-asia.eu/ presenta los resultados de este programa que la Unión Europea desarrolla en Asia, el cual se enfoca en consumo y producción sostenible, incluyendo compras públicas.
|
|

|
Webinar sobre el cambiante rol de los estándares
En este webinar, ISEAL explora las preguntas sobre el cambiante panorama de los estándares de sostenibilidad y la importancia de la confianza y los valores esenciales
que sostienen la credibilidad. También se presentan hallazgos de investigaciones recientes que examinan el acceso, la transparencia y la responsabilidad de los sistemas de estándares. Se puede acceder al webinar aquí.
|

|
Datos sobre CPS
El documento presenta 40 hojas informativas por país que ilustran el estado actual de las políticas, actividades, programas y sistemas de monitoreo y evaluación
de la compra pública sostenible (CPS). Acceder al documento aquí.
|
|
Casos de estudio y herramientas
|

|
Guía para brindar información al consumidor
El documento presenta orientaciones para hacer declaraciones ambientales, sociales y económicas efectivas, para potenciar y permitirle al consumidor realizar elecciones informadas. El documento se puede acceder aquí.
|
|
Además
|
Les recordamos que nuestro boletín se publica bimensualmente. Si en su institución tiene alguna noticia sobre Compras Responsables que desee compartir, lo invitamos a escribirnos
a comprasresponsables@cegesti.org.
|
|
|
|
|