Boletín Compras Responsables | Febrero 2018 No. 57

Artículo del mes

¿Qué pasa cuando quiebra un proveedor de servicios críticos?

Recientemente en Inglaterra colapsó Carillion, un conglomerado de empresas, la cual tenía contratos con el Gobierno (construcción, gestión de hospitales y prisiones, provisión de comedores escolares, entre otros servicios públicos). A pesar de que era conocido que Carillion tenía dificultades (problemas en flujo de caja por contratos con poco margen, más atrasos en las entregas), el hecho es que continuaron con su estrategia de participar en licitaciones y seguían resultando adjudicados, hasta que sucedió lo inevitable. Ahora el Gobierno enfrenta los problemas de continuidad en esos servicios, a la vez que los nuevos proveedores –con justa razón- probablemente cobrarán más caro. Les compartimos dos reflexiones: la primera de Abby Sample sobre qué tan cierto era que no se podían excluir de licitaciones por su situación financiera (blog del 18 de enero 2018, disponible aquí) y la segunda de Albert Sánchez-Graells sobre gestión de riesgos sistémicos en las compras públicas, disponible aquí.

 

Actividades

Taller sobre municipalidades y compras públicas sostenibles

En enero CEGESTI participó en el taller de lanzamiento del Proyecto Municipios promoviendo y formando creación de valor sostenible: Contratación Pública para Producción Justa y Sostenible, a cargo del Instituto Alemán de Desarrollo (DIE), en Bonn. Más información del DIE en https://www.die-gdi.de/.

 

Sitios recomendados

Procurement iNET

El sitio https://www.procurementinet.org/ aspira a convertirse en el espacio digital para profesionales de compras públicas de todo el mundo.

 

Datos de Interés

¿Qué es una norma de sosteniblidad?

En este video, ISEAL explica qué son las normas de sostenibilidad, quiénes la usan y para qué sirven. Se puede acceder al video aquí.

 

Casos de estudio y herramientas

Criterios de contratación pública verde para pinturas, barnices y señalización vial

Fueron publicados los criterios ambientales para la compra verde de estos productos por parte de la Unión Europea. El documento se puede acceder aquí.

 

Además

Les recordamos que nuestro boletín se publica bimensualmente. Si en su institución tiene alguna noticia sobre Compras Responsables que desee compartir, lo invitamos a escribirnos a comprasresponsables@cegesti.org.