Artículo del mes
Consumo sostenible de alimentos
Sabemos bien el impacto que ha tenido y sigue teniendo el creciente aumento poblacional y sus prácticas actuales de consumo, las cuales están muy lejos de ser sostenibles y no dejan espacio a una regeneración de los recursos, de tal modo que están siendo agotados muy rápidamente. El caso de los alimentos no es la excepción. Leer más.

_______________________________
Especificaciones de productos
Servicios de alimentación
Este mes le traemos las especificaciones deseables para minimizar el impacto ambiental al contratar servicios de alimentación.
Leer más.

|
Actividades
Webconference de Gestión Ambiental de Obra Pública

Por motivos de fuerza mayor, se debió suspender la webconference sobre Gestión Ambiental de Obra Pública que estaba programada para el 29 de abril, la cual tiene el fin de conocer pautas para mejorar la gestión ambiental de proyectos de obra pública y dar pautas para incluir criterios ambientales al contratar proyectos constructivos en la Administración Pública. Se reprogramó para el día 26 de mayo. Les recordamos que todas las webconferences dictadas en meses anteriores, se pueden acceder en diferido aquí.
Felicitación al BCR

El Banco de Costa Rica (BCR) ha culminado el proceso de elaboración de su Política Institucional de Compras Verdes, con apoyo de CEGESTI. Felicitamos al BCR y en especial a la Gerencia de Responsabilidad Social por el esfuerzo realizado y las iniciativas en pro del ambiente que están desarrollando. Esperamos que pronto tengan aprobada su política y puedan iniciar con su implementación. Así, el BCR se une a la familia de instituciones centroamericanas que interioriza la importancia de cambiar sus patrones de
consumo hacia una visión más sostenible.
|
Contenido:
- Artículo del mes
- Actividades
- Especificaciones de Productos
- Datos de Interés
- Sitios Recomendados
|
Datos de Interés
Plataforma Mer-link incorpora aspectos de sostenibilidad
En marzo, 2010, se realizó el lanzamiento oficial de Mer-link, donde las proveedurías del Estado costarricense podrán realizar las operaciones de compra y venta en forma electrónica. Esta plataforma también favorece el impulso a las Compras Verdes, por cuanto está diseñado para que los compradores y oferentes puedan incluir información sobre el reciclaje tanto de los artículos como de su empaque, puedan señalar si los productos cuentan o requieren de certificaciones por parte de terceras partes, así como otros
atributos de sostenibilidad que la institución o empresa consideren relevantes incorporar, todo esto dentro de la descripción del producto. La participación por parte del proveedor es gratuita y la pueden realizar llamando al 800-mer-link. Más información aquí.
_________________________________
Sitios Recomendados
La más reciente revista de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible presenta un compendio de artículos sobre producción y consumo sostenible. Los artículos se pueden descargar gratis en este vínculo.
La revista Es Posible presenta artículos muy interesante sobre consumo sustentable.Más información.
|